martes, 23 de septiembre de 2008

ejemplos de la escasez

A estas alturas, gran parte de la población mundial está al tanto del desabastecimiento de agua. Sí, el fantasma acecha al planeta y es probable que si no cuidamos este recurso natural en algún momento nos quedemos sin agua.
Pero una cosa es estar al tanto de este dato duro, rígido y otra muy distinta es conocer como el agua se está agotando en lugares concretos. Aquí van cuatro ejemplos para tomar conciencia. Quizá al saber de ellos cerremos los grifos más a menudo:

1. Lago Chapala: Ubicado en México, el volumen de agua de este lago cayó a la mitad entre 1986 y 2001 y el lago se redujo en un 30%. ¿Las razones? La expansión de la agricultura en zonas cercanas a los ríos que abastecen el lago así como el consumo de agua urbano.
2. Lago Chad: Ubicado en África, el lago perdió el 95% de su tamaño original en los últimos 40 años debido al uso de agua para irrigación y también a los efectos nocivos del cambio climático.
3. Mar de Aral: Esta vez es Asia la que sufre los embates ambientales. Este océano perdió el 75% de su volumen en los últimos 48 años. En esta ocasión, el problema fue que dos ríos que solían abastecerlo fueron desviados para irrigar plantaciones de algodón.
4. Río amarillo: Debido a la irrigación, el volumen de agua de este río de origen se redujo en un 50% desde la década el ´50.

No hay comentarios: